lunes, 20 de diciembre de 2010

FATUM continuacion

cuya ideología se adaptaba a
las circunstancias, se quitó el
crucifijo que enarbolaba en la
Sierra Maestra, empuñó la hoz
y el martillo e instauró el comunismo
en Cuba.
Al declinar el patrocinio
soviético, Castro buscó desesperadamente
otro buen árbol
para arrimarse. Existe la
relación de los avances diplomáticos
que intentó con Felipe
González en España y con
Francois Mitterand en Francia,
donde el intermediario en
París fue un amigo personal
de Castro, el ministro francés
Régis Debray. Los esfuerzos
fueron vanos. La URSS se desmoronaba
ya Fidel, los gobiernos socialistas
europeos no lanzaban un
cabo.
Con la caída del muro de Berlín la
situación de Castro se hizo insostenible
y es cuando apareció Hugo
Chávez. Era la víctima perfecta, con
tal de seguir fomentando en él sus
particulares fijaciones mentales de
un liderazgo continental y, ya que a
eso vamos, ilusionarlo hasta con un
Iiderazgo mundial. Poco importaba
que por esos .sueños de grandeza
faraónica, Venezuela se desangrara
distribuyendo en elmundo sus riquezas
- y las de su pueblo -, con tal de
que 10 grueso del desagüe se canalizarahaciaCuba.
Al dominar aChávez
sobre la base de una fantasía de
Hugo, los Castro consiguieron prolongar
su dictadura una década más.
El último recurso
Lo que hubiera sido un plan
racional de Fidel Castro a favor de su
régimen dictatorial, se descarriló pór
lo irracional del pupilo. Eso de despilfarrar
casi un mil de miles de
millones de dólares en el mundo,
creyendo que con eso se erigiría
como el nuevo Mesías universal,
resultó en lo que era: locura total.
El capital inicial deHugo Chávez
en el 2000 era tan escandalosamente
cuantioso en popularidad y dinero,
~ W1785-17-12-10
como el sistema de gobierno (Ley
del Poder Popular; Ley de la Controlaría
Social, Ley de Planificación
Pública y laLey de Comunas),
los medios de comunicación (Ley de
Responsabilidad Social de la Radio
y Televisión), los Derechos
Humanos (Ley de Cooperación Internacional
que cercena el financiamiento
de las ONG), el sistema
económico (Ley del Sistema Económico
Comunal, la Habilitante al
Presidente de la República) y la
educación (Ley de Universidades).
Esos diputados que sinprocedimiento
legal alguno aplauden y votan a
favor del paquete comunista, tendrán
sus nombres colocados enaque-
Haspáginas de la Historia. Al igual
que después del período nazi, cuando
los hijos y nietos de los líderes
hitlerianos buscaban cambiarse el
apellido, los hijos y nietos de esos
diputados cargarán para siempre con
un peso que marcará sus vidas,
porque el "paquete de leyes" que
hoy se aprueba será la semilla de
sangrientas convulsiones de resistencia,
pasiva y/o activa, de las que
seguramente nacerá una Venezuela
distinta y nueva.
¿Cuánto tiempo durarán los dolores
del alumbramiento? Es la gran
incógnita. Pero su semilla se habrá
sembrado en este fatídico mes de
diciembre que cierra la década. e
11
Hugo Chávez y Ramiro Valdés, creador y cerebro del G-2 cubano. Defallar
la dependencia mutua entre ambos, son dos gobiernos los que caen.
que necesitó una década entera para
agotarse y para que los venezolanos
-sobre todo los pobres que estaban
encandilados -se percatasen de que
su país está destruido, el dinero se
acabó, el petróleo no da más y en
diez años no se construyó ni se
mejoró nada.
Lo que queda ahora - y en eso al
régimen cubano le va la vida - es
amordazar y someter a los venezolanos
de la misma manera como
Fidel Castro, con el asesoramiento
de la URSS, logró someter y amordazar
a los cubanos.
Venezuela y los venezolanos es
lo que menos importa - que a Fidel
nunca le importó- , porque se trata
de un asunto de vida o muerte para
la dictadura cubana. .
El horrible papel de las focas
La atropellada carrera para imponer
aVenezuela por la vía legislativa
el paquete comunista, llenará
con su descripción páginas de los
manuales de Historia por décadas y
siglos, hinchándose su importancia
a medida que pasen los años y se .
adquiera la perspectiva que ofrecen
los acontecimientos desencadenadores
de grandes eventos. Unos
extraños diputados mudos y ciegos,
se prestan a la farsa de aprobar en
minutos y sin leerlas, leyes de 250 o
más artículos en materias tan vitales

FATUM

Por JURA TE ROSALES FATUM. En la mitología ro- .
mana era el destino, la fatalidad.
Una maldición que empuja
a su víctima a un final trágico,
por más que ella haga esfuerzos para
escapar de lo que ya está escrito.
Cuando empezaba la primera
década del 2000, Hugo Chávez lo .
tenía todo. Una popularidad abrumadora,
unos ingresos fabulosos y
un discurso que prometía a los venezolanos
una época de prosperidad y
felicidad. 'Ni siquiera necesitaba
mucha capacidad administrativa ni
hacía falta rodearse de genios: le
hubiera bastado seguir desarrollando
el plan de expansión de PDVSA
que ya existía (para el 2011 Venezuela
hubiera tenido la prevista capacidad
de producir 8 millones de
barriles diarios) y dejar que todas las
demás ramas del gobierno funcionen
aprovechando aquellos enormes
recursos para transformar al
país en un magnífico ejemplo de
superación y no sólo alcanzar, sino
superar el Primer Mundo, colocán- .
dose a la par de Noruega, que sí lo
hizo y es considerada el paraíso de
. los trabajadores.
Termina la década, surge la pregunta:
¿qué pasó? Fueron despilfarrados
950.000 millones de dólares
en diez años. Si los dividiéramos por
los casi 30 millones de habitantes de
10
LA POLíTICA
Chávez gobierna bajo el signo de la fatalidad, el FATUM romano que empuja la
persona a su propia pérdida. LO$ venezolanos, menos crueles, 10 llaman La Pava.
Destruye a su país, a su pueblo, terminará destruyéndose y pareciera que no puede
escapar de una maldición que 10 llevó a despilfarrar en una década un capital de
popularidad y dinero como nunca se ha visto antes en 'la Historia moderna.
Venezuela, esto significaría que a
cada venezolano le tocaba disfrutar
del equivalente a 31.666 MILLONES
de dólares en diez años. Insisto "
en la cifra millonaria, porque son
3.166 MILLONES de dólares anuales
por persona, que cada venezolano
debía haber recibido en la forma
de mejoras en su calidad de vida ya
su vez, en educación, inversiones,
incentivos que le hubieran permitido
ser productivo para agregar aún más
a su bienestar.
Hoy, a diez años de la bonanza,
no queda nada hecho, nada invertido,
nadaconseguidoyporelcontrario,
hay un país endeudado no solamente
por los años venideros, sino
por décadas,' puesto que hasta lo
poco de petróleo que todavía produce,
ha sido entregado ya a China, a
futuro por muchos años. Queda una
población empobrecida, carente servicios
elementales como la luz eléctrica,
vivienda cómoda, vialidad y
que pronto, por los vientos que
soplan, no tendrá comida.
El Fatum en acci6n
Venezuela es un país fabulosamente
rico, bendecido por lanaturaleza.
De no haberle destruido PDVSA,
Venezuela seguiría siendo un
país rico y todavía algo de petróleo
- en forma muy disminuida - PDVSAproduce.
Cuba es una isla pequeña, carente ~
de riquezas naturales, sometida a un
dictador cuya única meta es permanecer
en el poder. Fidel Castro tomó
el poder por la vía armada, a manera
de golpe militar guerrilleroy de inmediato,
buscó quien lo mantenga.
En enero de 1959, Fidel era el
guerrillero que meses antes había derrocado
a un dictador y Rómulo Betancourt
era presidente electo de Venezuela
(todavía no se había encargado
de la presidencia). Fidel Castro
viajó aVenezuelaparaexigirpetróleo,
explicando que era la única manera
que tenía su gobierno de sobrevivir.
Betancourt le contestó que ese petróleo
no era para regalado. Era para
Venezuela y los venezolanos.
Ante la negativa venezolana, Fidel
Castro viajó a Estados Unidos en
un esfuerzo de conseguir el patrocinio
de Washington. Allí le alcanzó su
hermano Raúl, quien era entonces
alumno privilegiado en la policía
secreta de la URSS y ocurrió' un
famoso pleito a gritos en el hotel
donde Fidel se hospedaba. El objeto
del pleito era a dónde arrimarse
mejor. Al final, ante la negativa
norteamericana, a Fidel no le quedó
como solución sino el patrocinio de
la Unión Soviética, al elevadísimo
precio de sacrificar a los cubanos no .
sólo en su calidad de vida, sino como
carne de cañón en África. Fidel,
~ N° 1785 -17-12-10

martes, 17 de agosto de 2010

jueves, 25 de febrero de 2010

LA VECINDAD EL CHAVO

En estos días pudimos ver por tv, al Chavo, Doña Florinda y al Profesor Girafales; Doña Florinda toma la palabra para exponer que el traidor del Gobernador Falcón se cree que el “ brilla con luz propia”
Esta señora ignora que todos los seres humanos brillan con luz propia, los más llamativos son los artistas de farándula, y el Jet Set, pero el resto, es decir los “cara común”, también brillan con luz propia, pero cada uno en el medio donde se desenvuelve. Los únicos que dejan de brillar con luz propia son los muertos, su alma los abandonó.
Debemos suponer que el único que brilla con luz propia es el “AUTÓCRATA INEFICAZ” que nos desgobierna y por lógica los Vicepresidentes, Ministros, Diputados de la Asamblea Nacional etc., son unos muertos.
La persona resucitada que carece de voluntad y se comporta como un autómata. Atontado, se denomina ZOMBI.

¡Que susto!

En mi ingenuidad creía que los Zombis solo existían en las películas y resulta que andan por toda Venezuela y vestidos de rojo rojito.
*Acabo de ver en tv a la Chilindrina, que en su carácter de Defensora del Puesto, está sorprendida por la violación de derechos humanos de opositores políticos, que incluso llegan a ser asesinados en las calles de HONDURAS. ¿Qué país puede tener más derecho para quejarse de esto que Venezuela?

miércoles, 24 de febrero de 2010

SOCIALISMO Y SOBERANIA

Para demostrar la vigencia del Cantor del Pueblo, tomemos algunas estrofas de sus canciones y veremos que ha cambiado en 11 años.

-.Perdóneme Tío Juan, pero se ve que no sabe nada, las cosas que yo le digo se sienten en carne propia, en tierra venezolana el Imperialismo Yanqui (Cubano) hace lo que la da la gana…….
-. Contésteme Tío Juan, no se me quede callado, conteste si no hay razón en que sigamos luchando para echar de nuestra tierra al Yanqui (Cubano) que nos la quita y al LACAYO QUE LO TAPA.

-.Ahora que el Petróleo es nuestro, no quiero ver pordioseros, enfermos sin hospitales y muchachos sin liceos.
Ahora que el petróleo es nuestro izaron el pabellón, subieron las caraotas, las tajadas y el arroz.
Ahora que el petróleo es nuestro viva la soberanía, que tal Sr Presidente, si se convierte en comía, no lo digo por manía, ni porque me da la gana, pero el pueblo compañero tiene un hambre soberana.

-.Los niñitos macilentos que habitan allá en los cerros, mas que vivir agonizan, entreteniendo sus sueños.

Con el Socialismo, Soberano, Endógeno se cambio el imperialismo Yanqui por el Cubano, PDVSA es de todos y el Petróleo es nuestro pero esta pagando hospitales, liceos en Bolivia, Cuba y el Caribe, están desapareciendo los pordioseros, pero en New York.
Las caraotas, tajadas y arroz, junto con el café, azúcar, y leche desaparecieron.

¿Que paso con los niños de la patria?
Este problema si fue resuelto, en 11 años los niños crecieron y se convirtieron en malandros o vikingos, ya no son niños de la calle.

“Si cortándote un solo cabello puedes salvar de una catástrofe a la humanidad, déjate el pelo largo hasta la tumba” E.J.Poncela

lunes, 22 de febrero de 2010

DESARMAR A CHAVEZ II

Al principio, de esta larga peripecia Hugo Rafael, secuestro los símbolos patrios, Himno Nacional, Bandera y Escudo eran usados de rutina en todos sus actos políticos, como que fueran de su propiedad. La oposición decidió rescatar dichos símbolos y lo logro. Hoy día Himno Nacional y Bandera son usados igualmente por rojos rojitos y opositores, es decir por el país como un todo.
¡ESO FUE UNA DERROTA PARA CHAVEZ!

El 16 de Febrero de 1985 falleció ALI PRIMERA.

Al recordarlo, caemos en cuenta que en su delirio Socialista del Siglo XXI, Hugo, tomo la protesta del cantautor como himno del proceso y es utilizada incluso por los esbirros del régimen como música de fondo para reprimir a la población.
El hombre que recogió el sufrimiento de un pueblo desgastado por la pobreza y desigualdad social y se convirtió en el CANTOR DEL PUEBLO, debe revolcarse en su tumba cuando ve para lo que ha quedado lo que el llamaba CANCION NECESARIA.
Ali Primera decía “No canto porque existe la miseria, sino porque existe la posibilidad de borrarla y erradicarla de la la tierra”
¿Estará Hugo luchando por erradicar la pobreza?
Ha llegado el momento, que tal como rescatamos el Himno y la Bandera, de RESCATAR AL CANTOR DEL PUEBLO, que hoy esta más vigente que nunca.

DESARMAR A CHAVEZ

Establecido el diagnostico, la solución es muy sencilla, en primer lugar establecer de manera especifica el objetivo que nos mueve y mantenernos firmes, sin caer en distracciones, es decir nada de pasar a la defensiva, al contrario debemos pasar a la ofensiva, si por estar en contra de Chávez (no se puede decir del Gobierno, porque aquí no hay ni ha habido Gobierno) te endosan el adjetivo correspondiente, la conducta debe ser encarar la misma:
“si soy escuálido, puntofijista, oligarca, golpista, etc. “ ¿Y QUE? , Yo soy un ciudadano que EXIGE libertad, trabajo, educación, salud, ELECTRICIDAD y respeto por parte del autócrata.

EL ARMA SECRETA DE CHAVEZ

Cuando Chávez llego al poder, comenzó a utilizar la estrategia de dividir al país en: sus seguidores y los enemigos. A los enemigos, es decir opositores, hay que desarmarlos poniéndolos a la defensiva todo el tiempo, esto se logra utilizando contra ellos calificativos que los desacreditan, así hemos recorrido un camino lleno de adjetivos como: Escuálido, Puntofijista, Oligarca, Golpista, Magnicida, etc.
Si un grupo de venezolanos manifestó su oposición por ejemplo a una Ley determinada, inmediatamente le fue endilgado alguno de los términos mencionados, los cuales fueron variando a lo largo del tiempo, la respuesta del liderazgo consistió en pasar a defenderse del adjetivo utilizado olvidando el objetivo que lo motivo. Con lo cual fue desarmado