lunes, 14 de noviembre de 2011

MEDICO CIRUJANO VS MEDICO INTEGRAL COMUNITARIO II


MEDICO CIRUJANO VS MEDICO INTEGRAL COMUNITARIO II.

Continuando con el estudio comparativo, corresponde  analizar los contenidos  de estos programas médicos, para lo cual los dividiremos  en asignaturas del área básica, que comprende los estudios hasta el tercer nivel de la carrera y asignaturas del área clínica para los correspondientes a los tres últimos niveles.

TABLA COMPARATIVA ASIGNATURAS DEL AREA BASICA

NIVEL
ESCUELA DE MEDICINA
MEDIINA INTEGRAL COMUNITARIA (MIC)



1
MORFO MACROSCOP
MORFOFISIOLOGIA HUMANA I
1
MORFO MICROSCOP
MORFOFISIOLOGIA HUMANA II
1
ESTADIS Y DEMOGRA
MORFOFISIOLOGIA HUMANA III
1
SALUD Y SOCIEDAD
INTRODUCCION ATENCION PRIMARIA EN SALUD
1
PSICOLOGIA EVOL  I
PROCEDERES BASICOS EN ATENCION PRIMARIA EN SALUD
1
INGLES INSTRUMENTAL



2
BIOQUIMICA
MORFOFISIOLOGIA HUMANA IV
2
FISIOLOGIA
 SALUD COMUNITARIA Y FAMILIAR I
2
INMUNOLOGIA
MORFOFISIOPATOLOGIA I
2
INFORMATICA
PSIQUIS EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
2
PRACTICA MEDICA
MORFOSIOPATOLOGIA II
2
PSICOLOGIA EVOL II
INFORMATICA MEDICA I
2
EDUC Y PROM/SALUD
SALUD COMUNITARIAY FAMILIAR II

INFORMATICA MEDICA II

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

CURSO ELECTIVO



3
MICROBIOLOGIA
SEMIOLOGIA Y PROPEDEUTICA I
3
PARASITOLOGIA
SEMIOLOGIA Y PROPEDEUTICA II
3
SEMIOLOGIA
FARMACOLOGIA I
3
FISIOPATOLOGIA
MEDICINA INTERNA I
3
SALUD COMUNITARIA
FARMACOLOGIA II
3
MEDICINA PSICOSOMATICA
PSICOLOGIA MEDICA
3
SALUDCOMUNITARIA Y FAMILAR III
3
MEDICINA INTERNA II
3
CURSO ELECTIVO

Al  observar la tabla comparativa, en la  carrera de medicina se aprecia en el primer nivel: la presencia de Morfología Macroscópica, que se refiere a lo que conocemos como Anatomía, es decir estudio de la constitución del cuerpo humano (huesos, músculos). Morfología Microscópica se refiere a Histología, es decir estudio microscópico de los tejidos del organismo humano. En el segundo nivel se evidencia  la presencia de las asignaturas Bioquímica, estudia las reacciones  químicas presentes en el organismo, así como la presencia de la asignatura Fisiología que  estudia el funcionamiento del organismo.
Estas cuatro asignaturas, de cierta complejidad para los estudiantes que se inician en la carrera de medicina, tanto por lo extenso de las mismas como por el brusco cambio que  representan los estudios universitarios ( no debemos olvidar que el primer año de estudios universitarios, no es el sexto año del bachillerato, es un reto completamente diferente),  son acumuladas y desarrolladas en cuatro trimestres en las asignaturas denominadas Morfofisiología I,II,III y IV, lo cual implica una grave simplificación de los contenidos.

La asignatura práctica médica del segundo nivel de  la escuela de medicina, corresponde a las asignaturas introducción a la atención primaria en salud y procederes básicos en atención primaria en salud de la medicina integral.
Las asignaturas Fisiopatología del tercer nivel y Anatomía Patológica del cuarto  nivel de la carrera de medicina se agrupa en las asignaturas Morfofisiopatologia I y II, de medicina integral.

Las asignaturas Semiología, Salud Comunitaria del tercer nivel y Farmacología de cuarto nivel  son fraccionadas y desarrolladas en dos trimestres, lo cual implica otra reducción de contenidos.
Asignaturas tan importantes como: Inmunología, Microbiología, Parasitología brillan por su ausencia, pero tampoco podrían desarrollarlas por no disponer de los ambientes de laboratorios para las respectivas practicas.

 TABLA COMPARATIVA ASIGNATURAS DEL AREA CLINICA

NIVEL
ESCUELA DE MEDICINA
MEDICINA INTEGRAL(MIC)



4
ANATOMIA PATOLOGICA
PEDIATRIA I
4
FARMACOLOGIA
MEDICINA GENERAL INTEGRAL I
4
CLINICA MEDICA I
PEDIATRIA II
4
PUERICULTURA Y PEDIATRIA  I
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
4
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA   I
CIRUGIA GENERAL
4
CLINICA QUIRURGICA  I
CURSO ELECTIVO
4
EPIDEMIOLOGIA



5
MEDICINA LEGAL
PSIQUIATRIA
5
PROYECTO INVESTIGAC ION I
ORTOPEDIA
5
CLINICA MEDICA II
TRAUMATOLOGIA
5
PUERIC ULTURA Y PEDIATRIA  II
REHABILITACION
5
CLINICA QUIRURGICA  II
UROLOGIA
5
GINECOLOGIA  Y OBSTETRICIA  II
DERMATOLOGIA
5
PSICOPATOLOGIA    Y CLINICA /PSIQUIATRICA
OFTALMOLOGIA
5
ADMINISTRACION SANITARIA
CURSO ELECTIVO
5
HISTORIA DE LA MEDICINA
5
DEONTOLOGIA MEDICA



6
PROYEC INVESTIGACION II (TESIS GRADO)
ATENCION INTEGRAL DEL ADULTO
6
CLINICA MEDICA III
ATENCION INTEGRAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
6
PUERICULTURA Y PEDIATRIA  III
ATENCION INTEGRAL A LA MUJER Y  LA EMBARAZADA
6
CLINICA QUIRURGICA  III
ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA Y COMUNIDAD
6
CLINICA PSIQUIATRICA
6
GINECOLOGIA  Y OBSTETRICIA III
6
MEDICINA RURAL

Con respecto al desarrollo de los estudios en el área clínica de la carrera persiste el proceso de simplificación  o reducción de los contenidos y del periodo de duración de las pasantías en la medicina integral, para no hacer muy tediosa la comparación diremos  que todas las asignaturas del quinto nivel comunitario excepto psiquiatría, son contenidas en la asignatura Clínica Quirúrgica III de los estudios de medicina, dado que se trata de especialidades de la carrera medica, por tanto se imparten los conocimientos básicos pues el conocimiento de estas especialidades en profundidad requieren de cursos de postgrados de tres, cuatro, cinco años. La asignatura Psiquiatría del quinto nivel integral, también sería un resumen de lo que la carrera medica llama Psicopatología  y Clínica psiquiátrica y la pasantía de Clínica Psiquiátrica del sexto nivel.
Apreciado lector, no pretendo aburrirlo con descripciones más detalladas, si Ud. esta interesado, puede sacar sus propias conclusiones realizando Ud. la comparación de los contenidos pedagógicos.

En conclusión, los médicos integrales comunitarios, tienen una preparación para desarrollar un tipo de medicina  simplificada en módulos de Barrio Adentro o  en pequeñas medicaturas de menos    de 2000 habitantes, pero no tienen la preparación mínima  necesaria para asumir la complejidad y responsabilidad de una atención hospitalaria y menos aspirar a realizar postgrados.
Algunos graduados del sistema integral  pretenden ser equiparados a los medico cirujanos,  pero no es lo mismo ni se escribe igual, tampoco se puede aceptar aquello  de que fueron engañados por el gobierno,  como buenos venezolanos trataron de dárselas de  “pájaros bravos”.  Ud. puede      adquerir”  un vehículo BMW original y pagar su elevado costo o una imitación de BMW de fabricación china por un precio irrisorio,  pero no podrá nunca aducir que fue engañado por los chinos puesto que la calidad del vehículo no es la misma, el precio pagado y la fábrica de donde provienen ya le debe  hacer saber a  qué atenerse. El precio pagado en cuanto al sacrificio y esfuerzo realizado, así como la Universidad (léase fábrica) de donde proviene  el Médico Cirujano, lo convierten en un BMW, por calidad, rendimiento y seguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario